Ir al contenido principal

La Ley del Talión


Una mujer iraní de 30 años que en 2004 quedó ciega, cuando un pretendiente despechado le arrojó ácido a la cara  después de que ella no le aceptara como esposo, ha decidido aplicar la Ley del Talión, permitida por la legislación de Irán y que exige un castigo igual al crimen cometido.
Según la legislación iraní, solo podrá cegarlo de un ojo, ya que las leyes establecen que las mujeres valen la mitad que  los hombres, es decir, dos ojos de mujer valen lo que uno de hombre.
Ella no podrá hacerlo por estar ciega, pero un allegado de ella será el encargado de hacerlo.
Claro que no como se lo hicieron a ella. A él le anestesiarán el ojo y  
le hecharán unas gotas de ácido, las necesarias para dejarle el ojo ciego.
La mujer vive en Barcelona con una pensión de 400 € mensuales, que le paga nuestro gobierno.
Ella ha pedido cegarlo de los dos ojos, a cambio de no recibir la indemnización que le corresponde y el juez se lo ha concedido.
No puedo comprender tanta barbarie hacia la mujer y me pregunto si la venganza la  reconfortará realmente, aunque si ella pudiera ver su rostro..........

   YAIZA


Comentarios

  1. Leí la noticia y la verdad, son costumbres y formas de vida que yo odio en esta gente cuya vida esta regida por la religion....
    Bárbaros del maltrato hay en todas partes, aqui por desgracia no nos libramos, cada dia hay una mujer muerta o maltratada.....
    A ella la vista no se la van a devolver, copn la indemnizacion, probablemente le solucionarian algo,Hecho el mal ya, la venganza no vale para nada, ese tio a la carcel y la sra. indemnizada...
    ¿Porque España a de darle 400 €?.. Aqui yo conozco viudas y gente con menos dinero y son españoles............

    ResponderEliminar
  2. La noticia es realmente asombrosa, no solo por los hechos sino por los derechos y la condena. Aunque creo que gente tan fanatica religiosamente hablando, no pueden dar mas de si. Por eso no alcanzo a entender como nuestros governantes quieren que respetemos, aceptemos y acatemos los derechos de gente que nos viene de fuera con unas exigencias y unas costumbres que no quieren cambiar, aun estando lejos de sus paises.
    Lo de la ayuda que le dá el govierno no quiero ni comentarlo, ya que diría algunas cosas que tal vez no se tomarian bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Solo pasaba por aquí, blog

Hace tiempo que no te escribo nada, blog. Recuerdo cuando te abrí, la ilusión con la que publicaba mis cositas, con el tiempo me fui enfriando y poco a poco fui faltando a mi cita contigo. Me he fijado en que no soy la única que falta a sus citas, a casi todos-as los blogueros-as les pasa. Bueno,hoy te voy a hablar del cachorrito nuevo. Es un bulldog ingles y es la cosa más tierna que hay en el mundo. Hace una semana que lo tenemos, es de color blanco con unas manchitas color canela. Hoy le hemos hecho una casita y parece que le ha gustado mucho. Aun no podemos sacarlo a pasear pues le falta poner la última vacuna, la que será el refuerzo de las dos que ya lleva puestas. Te pongo su foto para que veas lo lindo que es. Yaiza

Paco Herrera

Me la traían fritita entre dos altivas rosas, a una pobre margarita, tan sencilla y primorosa, porque era una flor furtiva...y olé. Las dos rosas: Señoronas. Y la pobre margarita en un rinconcito estaba, ella siempre calladita. Aguantaba y aguantaba igual que una cenicienta...y olé a sus banales hermanas. Una presumida rosa muy coquetona y supuesta ella, la miraba con desprecio muy postinera y muy orgullosa. Murmuraba :"Que qué hacía entre la grandeza, tan poca cosa..." La otra rosa, se veía que estaba "pelín" celosa de la pobre florecilla aquella que sembró el viento y no necesitó nunca ni manos de jardinero ni tronco que la elevase a cierta altura del suelo. Y un día llegó un pintor de esos pintores bohemios que, ignorando vanidades, andan plasmando en sus lienzos tanta grandeza sencilla...y olé que por la vida van viendo. Y la pobre margarita, cenicienta despreciada, se puso sonrojadita porque en el gran cuadro estaban unos pinceles nerviosos...y olé copiando su ...

Quinoa Real

La quinoa real procede de la familia de las espinacas y la remolacha, aunque es un grano parecido a un cereal, por lo que muchos lo consideran un cereal. Procede de Bolivia donde se cultiva entre 3.000 y 4.000 metros de altitud. Donde lo vienen utilizando desde hace muchos siglos como un alimento habitual en su dieta, tanto que la consideraban un grano sagrado, y en quechua quinoa significa “cereal madre”. En nuestra sociedad todavía no es un alimento muy conocido ni utilizado a pesar de ofrecernos numerosos beneficios y un aporte ideal de todo tipo de nutrientes muy necesarios en dietas deportivas en las que queremos aumentar nuestra masa muscular y nuestro rendimiento. Este alimento tan singular contiene muchas propiedades para nuestra salud como su alto contenido en proteínas de alto poder biológico, ya que nos proporciona todos los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita y que deben obtenerse a través de la alimentación, pues nuestro cuerpo no los produce y los necesitamos. Es po...