Ir al contenido principal

La lectura


Los aficionados a la lectura, sabemos que un libro puede ser un excelente compañero y que la lectura aviva la imaginación, despierta la curiosidad y abre la mente regalándonos experiencias y sensaciones fantásticas.
Leer es algo que se puede hacer en cualquier sitio, es maravilloso como te  metes en un libro  y como vives todo lo que en él se dice.  A través de la lectura, puedes hacer viajes alucinantes, puedes vivir  aventuras increibles, puedes llorar, puedes reir, amar, odiar........ y sentirlo como si de verdad te estubiese ocurriendo a ti.
Refugiarse en un libro y apartarse de todo, es a veces el mejor escape para el estrés, las preocupaciones, las penas e incluso la soledad.
Enseñemos a nuestros niños desde edades tempranas a amar la lectura, 
empecemos dando ejemplo ya que ellos suelen imitar a los mayores.

LEAMOS !!!!!

Comentarios

  1. Ya se que no todo el mundo lee historias, lo importante es leer, sea lo que sea.
    La lectura sea del tipo que sea instruye.

    ResponderEliminar
  2. Hola hoy e vuelto a ser objetiva, todo me pasa por la rajita, y no siento nada ¿ será cosa de la menopausea?

    la niña los peines

    ResponderEliminar
  3. Hola de nuevo amiga Yaiza:
    un día soñé coger del arbol blanco nevado y fragil un libro el cual en forma de ladrillo, me enseñó en pocas imagenes que un libro es un ladrillo para construir personas, jejjejee esos tienen aun mas crisis que las immobiliarias.

    Satur

    ResponderEliminar
  4. cada vez mas dificil, con internet,plystation,psp y television, pero lo intentamos yaiza, un beso.



    s.t.d.i.

    ResponderEliminar
  5. La verdad es que un libro es el modo mas comodo de viajar a los paraisos de nuestra imaginación. Yo que he sido devoradora de libros reconozco que ultimamente mi imaginación y mi mente no tienen cabida para la lectura, demasiadas cosas en que pensar, muchas preocupaciones, peri estiy deseando que llegue el día en que nuevamente mi mente pueda asumir la hermosura de un buen libro y recordarlo como antaño.

    ResponderEliminar
  6. Como dice Yaiza, hay que dar ejemplo, y aprender a amar la lectura desde pequeños. En mi caso, me enseñaron bien...
    Recomiendo estos libros [Para adolescentes]:
    - Rebeldes [ De Susan E. Hinton]
    - (En Catalán) A l'altre banda del mirall [De Jordi Sierra i Fabra] También en castellano, Al otro lado del espejo.

    Un Saludo!

    ResponderEliminar
  7. En esto Yaiza SI que coincido contigo.
    La lectura es la fuente y manatial de toda la sabiduria, sin leer dificilmente se puede adquirir una base solida de cultura, independientemente del tema que se desee.
    Buen ejemplo a seguir el de este post.
    Un abrazo Yaiza !! Jubama

    ResponderEliminar
  8. Señor Jubama, usted parece haber leido mucho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Solo pasaba por aquí, blog

Hace tiempo que no te escribo nada, blog. Recuerdo cuando te abrí, la ilusión con la que publicaba mis cositas, con el tiempo me fui enfriando y poco a poco fui faltando a mi cita contigo. Me he fijado en que no soy la única que falta a sus citas, a casi todos-as los blogueros-as les pasa. Bueno,hoy te voy a hablar del cachorrito nuevo. Es un bulldog ingles y es la cosa más tierna que hay en el mundo. Hace una semana que lo tenemos, es de color blanco con unas manchitas color canela. Hoy le hemos hecho una casita y parece que le ha gustado mucho. Aun no podemos sacarlo a pasear pues le falta poner la última vacuna, la que será el refuerzo de las dos que ya lleva puestas. Te pongo su foto para que veas lo lindo que es. Yaiza

Paco Herrera

Me la traían fritita entre dos altivas rosas, a una pobre margarita, tan sencilla y primorosa, porque era una flor furtiva...y olé. Las dos rosas: Señoronas. Y la pobre margarita en un rinconcito estaba, ella siempre calladita. Aguantaba y aguantaba igual que una cenicienta...y olé a sus banales hermanas. Una presumida rosa muy coquetona y supuesta ella, la miraba con desprecio muy postinera y muy orgullosa. Murmuraba :"Que qué hacía entre la grandeza, tan poca cosa..." La otra rosa, se veía que estaba "pelín" celosa de la pobre florecilla aquella que sembró el viento y no necesitó nunca ni manos de jardinero ni tronco que la elevase a cierta altura del suelo. Y un día llegó un pintor de esos pintores bohemios que, ignorando vanidades, andan plasmando en sus lienzos tanta grandeza sencilla...y olé que por la vida van viendo. Y la pobre margarita, cenicienta despreciada, se puso sonrojadita porque en el gran cuadro estaban unos pinceles nerviosos...y olé copiando su ...

Quinoa Real

La quinoa real procede de la familia de las espinacas y la remolacha, aunque es un grano parecido a un cereal, por lo que muchos lo consideran un cereal. Procede de Bolivia donde se cultiva entre 3.000 y 4.000 metros de altitud. Donde lo vienen utilizando desde hace muchos siglos como un alimento habitual en su dieta, tanto que la consideraban un grano sagrado, y en quechua quinoa significa “cereal madre”. En nuestra sociedad todavía no es un alimento muy conocido ni utilizado a pesar de ofrecernos numerosos beneficios y un aporte ideal de todo tipo de nutrientes muy necesarios en dietas deportivas en las que queremos aumentar nuestra masa muscular y nuestro rendimiento. Este alimento tan singular contiene muchas propiedades para nuestra salud como su alto contenido en proteínas de alto poder biológico, ya que nos proporciona todos los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita y que deben obtenerse a través de la alimentación, pues nuestro cuerpo no los produce y los necesitamos. Es po...