Ir al contenido principal

12 cosas que no soporto


1-No soporto, que hablen cuando estoy oyendo algo.
2-No soporto, ver a una persona tumbada con dejadez en un sofá.
3-No soporto, que no me dejen desahogarme cuando estoy enfadada.
4-No soporto, a los cara dura.
5-No soporto, que me dejen las cosas en medio
6-No soporto, a la gente que va de víctima.
7-No soporto, la falsedad.
8-No soporto, la indiferencia.
9-No soporto, que maltraten a un animal.
10-No soporto, a los políticos.
11-No soporto, las multitudes.
12-No soporto, a las feministas.
...................................................


YAIZA


Comentarios

  1. Ay!! Yaiza, yo pondria otras 12 cosas mas...pero creo que llegariael momento que non nos soportariamos ni a nosotros mismos.
    Que conste que me ha hecho gracia alguno de los "no soporto" sobre todo el que te lleven la contraria...........jajaja
    Menos mal que no estan los guasones en ningun numero.

    Tenias que haber puesto:
    Nº1 Yaiza siempre tiene razon !!
    Nº2 Y si no la tiene se aplica el numero 1

    Besitos Eh!! Sin acritud, que diria el de los bonzais !!

    ResponderEliminar
  2. buenooooo, jejejeee hola buenas noches llego tarde pero a tiempo:

    Yaiza todos tenemos dos opiniones distintas o al menos yó una es la lógica = a la que la audiencia quiere escuchar y otra la que real mente quiero decir,él caso que hoy estoy con tigo en todos los puntos desde mi parte interior excepto, en él punto 4º pues té pregunto ¿ cuando nos damos un garbeillo, je

    ResponderEliminar
  3. jajajaja, Pato ¿me estás diciendo que tú eres un cara dura ?
    No me lo creo.

    ResponderEliminar
  4. Hola, buenas noches.

    Pues yo apuntaria todo eso y un par de ellas mas.

    no soporto a los que desayuan chorizos fritos con y vino a las 8 de la mañana

    no soporto el olor a sobaquera

    jejejejej

    Por cierto pato..... eso es una especie de proposición honesta o que?
    me refiero a la que le haces a Yaiza claro

    Besitos Tata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Solo pasaba por aquí, blog

Hace tiempo que no te escribo nada, blog. Recuerdo cuando te abrí, la ilusión con la que publicaba mis cositas, con el tiempo me fui enfriando y poco a poco fui faltando a mi cita contigo. Me he fijado en que no soy la única que falta a sus citas, a casi todos-as los blogueros-as les pasa. Bueno,hoy te voy a hablar del cachorrito nuevo. Es un bulldog ingles y es la cosa más tierna que hay en el mundo. Hace una semana que lo tenemos, es de color blanco con unas manchitas color canela. Hoy le hemos hecho una casita y parece que le ha gustado mucho. Aun no podemos sacarlo a pasear pues le falta poner la última vacuna, la que será el refuerzo de las dos que ya lleva puestas. Te pongo su foto para que veas lo lindo que es. Yaiza

Paco Herrera

Me la traían fritita entre dos altivas rosas, a una pobre margarita, tan sencilla y primorosa, porque era una flor furtiva...y olé. Las dos rosas: Señoronas. Y la pobre margarita en un rinconcito estaba, ella siempre calladita. Aguantaba y aguantaba igual que una cenicienta...y olé a sus banales hermanas. Una presumida rosa muy coquetona y supuesta ella, la miraba con desprecio muy postinera y muy orgullosa. Murmuraba :"Que qué hacía entre la grandeza, tan poca cosa..." La otra rosa, se veía que estaba "pelín" celosa de la pobre florecilla aquella que sembró el viento y no necesitó nunca ni manos de jardinero ni tronco que la elevase a cierta altura del suelo. Y un día llegó un pintor de esos pintores bohemios que, ignorando vanidades, andan plasmando en sus lienzos tanta grandeza sencilla...y olé que por la vida van viendo. Y la pobre margarita, cenicienta despreciada, se puso sonrojadita porque en el gran cuadro estaban unos pinceles nerviosos...y olé copiando su ...

El ruiseñor

Me ha hecho recordar esta triste leyenda, un ruiseñor  que oigo cantar toda la noche al lado de casa. Es una historia muy triste y a la vez hermosa. Habia un ruiseñor que vivia en el jardín de una casa. Todas las mañanas una ventana se abría y un joven comia su pan mientras contemplaba la belleza del jardín. Siempre caian migas de pan en el antepecho de la ventana. El ruiseñor comía las migajas, creyendo que el joven las dejaba allí a propósito para él. Así creció en su pecho, un gran afecto por aquel que le alimentaba. Un día el joven se enamoró; pero su amada, le impuso una condición como prueba de su amor: que a la mañana siguiente él le trajese la más linda rosa roja. El joven se recorrió todas las floristerías de la ciudad, pero no encontró ninguna rosa roja. Triste y desolado, fue a pedirle ayuda a su jardinero. El jardinero le dijo que era imposible encontrar rosas, pues no era temporada. El ruiseñor que había oido la conversación quedó con pena al ver la desolación del joven. T...