Ir al contenido principal

La violencia de género


¿ Cómo es posible que se siga habiendo tanta violencia de género ?
Los maltratadores siguen unas pautas de comportamiento, más
o menos todos son iguales y actuan de igual forma.

Lo primero que intentan, es apartar a su víctima de la familia y
de los amigos, para así poderla tener a su merced.
Le comen de tal manera el coco, que ellas llegan a creer que los
provocan, y los perdonan una y otra vez.

Pero no nos engañemos, la solución la tienen las víctimas, nadie
puede ayudarlas si ellas no dan el primer paso con firmeza.
Hemos visto el caso de un hombre, que por intentar ayudar a
una mujer, que estaba siendo agredida por el novio, se ve en un
hospital, en estado de coma tal vez irreversible.

Y lo peor de todo es, que la chica niega la agresión del novio
y justifica el comportamiento de este.
Por casos como este, ¿ quien se va a atrever a defender a una
mujer de su agresor ?

Hay que concienciar a las mujeres de que no son burras, tienen que darse
cuenta, de que son ellas las que han de poner fin a esto.
Ellas son la únicas que pueden acabar con la violencia de género.

Comentarios

  1. Aquí tenemos una de tantas, habidas y avivadas, por la torpeza del hombre, y la sociedad, condeno toda violencia, sin discriminar, que de la violencia nació, y crea y procrea¿ quien crea ira y violencia? esta claro es nuestra sociedad, machista o feminista, hoy incrédulos ante el matrimonio, la fidelidad, la familia, ¿ que podemos esperar ? ¿ quien el fuego encendió que entregue cuentas. ( gracias amiga YAIZA ) por dejarme expresar, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. La Sociedad es la principal causante por la falta de educacion y respeto entre los seres humanos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Solo pasaba por aquí, blog

Hace tiempo que no te escribo nada, blog. Recuerdo cuando te abrí, la ilusión con la que publicaba mis cositas, con el tiempo me fui enfriando y poco a poco fui faltando a mi cita contigo. Me he fijado en que no soy la única que falta a sus citas, a casi todos-as los blogueros-as les pasa. Bueno,hoy te voy a hablar del cachorrito nuevo. Es un bulldog ingles y es la cosa más tierna que hay en el mundo. Hace una semana que lo tenemos, es de color blanco con unas manchitas color canela. Hoy le hemos hecho una casita y parece que le ha gustado mucho. Aun no podemos sacarlo a pasear pues le falta poner la última vacuna, la que será el refuerzo de las dos que ya lleva puestas. Te pongo su foto para que veas lo lindo que es. Yaiza

Paco Herrera

Me la traían fritita entre dos altivas rosas, a una pobre margarita, tan sencilla y primorosa, porque era una flor furtiva...y olé. Las dos rosas: Señoronas. Y la pobre margarita en un rinconcito estaba, ella siempre calladita. Aguantaba y aguantaba igual que una cenicienta...y olé a sus banales hermanas. Una presumida rosa muy coquetona y supuesta ella, la miraba con desprecio muy postinera y muy orgullosa. Murmuraba :"Que qué hacía entre la grandeza, tan poca cosa..." La otra rosa, se veía que estaba "pelín" celosa de la pobre florecilla aquella que sembró el viento y no necesitó nunca ni manos de jardinero ni tronco que la elevase a cierta altura del suelo. Y un día llegó un pintor de esos pintores bohemios que, ignorando vanidades, andan plasmando en sus lienzos tanta grandeza sencilla...y olé que por la vida van viendo. Y la pobre margarita, cenicienta despreciada, se puso sonrojadita porque en el gran cuadro estaban unos pinceles nerviosos...y olé copiando su ...

El ruiseñor

Me ha hecho recordar esta triste leyenda, un ruiseñor  que oigo cantar toda la noche al lado de casa. Es una historia muy triste y a la vez hermosa. Habia un ruiseñor que vivia en el jardín de una casa. Todas las mañanas una ventana se abría y un joven comia su pan mientras contemplaba la belleza del jardín. Siempre caian migas de pan en el antepecho de la ventana. El ruiseñor comía las migajas, creyendo que el joven las dejaba allí a propósito para él. Así creció en su pecho, un gran afecto por aquel que le alimentaba. Un día el joven se enamoró; pero su amada, le impuso una condición como prueba de su amor: que a la mañana siguiente él le trajese la más linda rosa roja. El joven se recorrió todas las floristerías de la ciudad, pero no encontró ninguna rosa roja. Triste y desolado, fue a pedirle ayuda a su jardinero. El jardinero le dijo que era imposible encontrar rosas, pues no era temporada. El ruiseñor que había oido la conversación quedó con pena al ver la desolación del joven. T...